El 7 de diciembre de 2023, el presidente Xi Jinping se reunió en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes se encontraban en China para celebrar la 24.ª Reunión de Líderes China-Unión Europea (UE).
Xi Jinping señaló que, desde finales del año pasado, las relaciones China-UE han mostrado un buen impulso de consolidación y desarrollo, con resultados fructíferos en los diálogos de alto nivel en los campos estratégico, económico y comercial, verde y digital, lo cual sirve a los intereses de ambas partes y satisface las expectativas de sus pueblos. China y la UE son dos importantes fuerzas que impulsan la multipolarización, dos enormes mercados que apoyan la globalización y dos grandes civilizaciones que abogan por la diversidad. En la actual situación internacional con crecientes turbulencias, las relaciones China-UE tienen importancia estratégica e influencia global y atañen a la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales. Ambas partes tienen la responsabilidad de proporcionar conjuntamente más estabilidad al mundo y un impulso más fuerte al desarrollo.
Xi Jinping enfatizó que este año se cumple el vigésimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y la UE. A ambas partes les incumbe resumir las experiencias históricas, comprender la tendencia predominante del mundo y adherirse al posicionamiento correcto de la asociación estratégica integral. Ambas partes deberían consolidar su base política, persistir en considerarse mutuamente desde una perspectiva estratégica, aprovechar plenamente el papel de liderazgo de la Reunión de Líderes y los cinco diálogos de alto nivel, fortalecer la comunicación estratégica, y mejorar el entendimiento y manejar adecuadamente las divergencias a través de un diálogo constructivo. Las dos partes necesitan establecer una percepción acertada, mejorar el entendimiento y la confianza mutua, honrar los compromisos y desarrollar sus relaciones de todo corazón. No pueden considerarse como rivales solo porque tienen diferentes sistemas, ni reducir la cooperación a causa de la aparición de la competencia, ni involucrarse en una confrontación debido a la existencia de discrepancias. Las economías de China y la UE son altamente complementarias, y ambas partes deberían hacer más para estrechar los vínculos de la comunidad de intereses China-UE a través de una cooperación más profunda y amplia. La economía de China mantiene un buen impulso de crecimiento constante. China está promoviendo un desarrollo de alta calidad y una apertura al exterior de alto nivel, y está dispuesta a considerar a la UE como un socio clave en la cooperación económica y comercial, un socio prioritario en la cooperación científica y tecnológica y un socio confiable en la cooperación en las cadenas industriales y de suministro, en busca de beneficios mutuos, ganancias compartidas y el desarrollo común. Ambas partes deberían reforzar la complementación recíproca de las respectivas ventajas en materia de mercado, capital y tecnología, fomentar la mejora de las industrias tradicionales y el desarrollo de los sectores emergentes, explorar nuevos modelos de cooperación, crear nuevos puntos de crecimiento y mejorar con esfuerzos aunados las cadenas industriales y de suministro. Ambas partes también necesitan intensificar los intercambios culturales y entre pueblos y facilitar el intercambio de personal.
Xi Jinping subrayó que la modernización china y la integración europea son opciones estratégicas tomadas respectivamente por las dos partes con la vista puesta en el futuro. China y la UE deberían respetarse y apoyarse mutuamente, robustecer la sinergia de estrategias de desarrollo y lograr un desarrollo común. La Iniciativa de la Franja y la Ruta es una plataforma abierta que ha aportado beneficios tangibles a más de 150 países y pueblos en el mundo. Tal como reza un dicho, cuando uno regala rosas a otros, la fragancia permanece en su propia mano. China tiene la voluntad de seguir avanzando en la construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta, incluida la articulación con el plan “Global Gateway” (Portal Global) de la UE, a fin de ayudar en común a los países en desarrollo a acelerar su desarrollo. Es imperativo que las dos partes refuercen la comunicación y la coordinación en marcos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Grupo de los Veinte (G20), se adhieran al multilateralismo, se opongan a la confrontación entre bloques, promuevan la solución política de las cuestiones candentes internacionales y regionales y entablen un diálogo y una cooperación sobre temas trascendentales concernientes al futuro de la humanidad como la inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés), con el objetivo de contribuir a la mejora del bienestar de toda la humanidad, así como a la respuesta a los desafíos globales.
Charles Michel y Ursula von der Leyen dijeron que la UE y China son dos fuerzas relevantes en el mundo y son socios económicos y comerciales importantes entre sí, con áreas de cooperación cada vez más amplias. La cooperación entre la UE y China es mutuamente benéfica e igualitaria. Gestionar y desarrollar bien las relaciones entre la UE y China está directamente relacionado con los intereses de los pueblos de ambas partes y también atañe a la prosperidad y la seguridad mundiales. La UE concede gran importancia a sus relaciones con China y no quiere desvincularse de China. Desea desarrollar unas relaciones a largo plazo, estables, predecibles y sostenibles con China y espera inyectar, a través de esta Reunión de Líderes UE-China, un nuevo impulso al futuro desarrollo de las relaciones UE-China. La UE se congratula de los resultados obtenidos en los diálogos de alto nivel en diversos campos entre la UE y China en lo que va del año, opina que el desarrollo estable y a largo plazo de la economía china redunda en los intereses de Europa, y espera que ambas partes continúen reforzando el diálogo y la cooperación en los ámbitos económico, comercial, verde y digital, entre otros, realicen esfuerzos conjuntos para mantener la estabilidad y la seguridad de las cadenas industriales y de suministro, y fortalezcan el diálogo y busquen la cooperación respecto a las cuestiones globales de trascendencia que conciernen al futuro de la humanidad como el cambio climático y la AI. La UE está comprometida con la política de una sola China. La UE está lista para reforzar la comunicación y mejorar el entendimiento con China sobre cuestiones en las que no están de acuerdo con apego a una actitud abierta, franca y de respeto mutuo. La UE y China comparten responsabilidades e intereses comunes respecto a la paz y la estabilidad mundiales. La UE se encuentra en disposición de comunicarse y colaborar estrechamente con China, salvaguardar el multilateralismo, defender los propósitos y principios de la Carta de la ONU y promover la solución de cuestiones candentes regionales, incluidos Ucrania y el Oriente Medio.
Wang Yi estuvo presente en la reunión.